martes, 12 de octubre de 2010
QUÉ PODEMOS RECICLAR???????
Reciclar es la mejor manera de resolver el problema de la basura. Por desgracia, en la actualidad reciclamos poquísima basura. No echar cosas a la basura y darles una nueva utilidad es un estupendo modo de ayudar a la salud del planeta. Todas las cosas que usamos a diario (periódicos, botellas de plástico, etc.) se hacen con materiales procedentes de la Tierra. Nuestro planeta tiene una cantidad limitada de estos valiosos recursos naturales.
viernes, 1 de octubre de 2010
PARA RECORDAR!!!!!
El 27 de septiembre de 1993 se decretó el día de la
Conciencia Ambiental, en la Ciudad de Avellaneda (provincia de Buenos Aires).
La iniciativa surgió a partir de que un escape de gas cianhídrico ocasionara una tragedia; a raíz de este incidente se sancionó en 1995 la Ley 24605/95 que declara el 27 de septiembre como “Día Nacional de la Conciencia Ambiental” y la Red Nacional de Acción Ecologista (RENACE) exigió que se declarara la Emergencia Socioambiental en todo el territorio argentino.
Conciencia Ambiental, en la Ciudad de Avellaneda (provincia de Buenos Aires).
La iniciativa surgió a partir de que un escape de gas cianhídrico ocasionara una tragedia; a raíz de este incidente se sancionó en 1995 la Ley 24605/95 que declara el 27 de septiembre como “Día Nacional de la Conciencia Ambiental” y la Red Nacional de Acción Ecologista (RENACE) exigió que se declarara la Emergencia Socioambiental en todo el territorio argentino.
Conciencia para la vida
El cuidado del medio ambiente es una de las responsabilidades primarias de todos los habitantes del mundo.
La conmemoración de este día debe ayudar a concientizar sobre la importancia del cuidado del planeta, para nosotros y para las generaciones venideras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)